
Felipe Coo, estudiante de la Universidad de Antofagasta, es uno de los integrantes del representativo de waterpolo que participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025.
De cara a la cita que se celebrará del 16 al 27 del presente mes, en Alemania, Felipe nos cuenta lo que implica para él ser parte de la cita mundialista, la clasificación y hasta donde ha llegado, además de alternar su vida entre el alto rendimiento y los estudios.
Decir presente en Rhine-Ruhr 2025:
– Lograr la clasificación a un evento de esta magnitud es un orgullo enorme, representar al país en un certamen de carácter mundial no es algo que se viva todos los días. Es inevitable mirar hacia atrás y pensar en todo lo que pasó para llegar hasta aquí. Desde los inicios en el waterpolo, pasando por la base que fue la natación. Ver todo el camino recorrido, aprender a dominar cada estilo, luego dar el salto al waterpolo, tan distinto, con tanto trabajo detrás, es realmente emocionante.
Apoyo de las instituciones:
– Compatibilizar el estudio con el deporte ha sido bastante difícil. Son muchas horas de concentración, y el deporte exige tiempo, dedicación y energía. El efecto del cansancio, la fatiga, el hambre. Tenemos una vida aparte de esto y no es sencillo. He contado con el apoyo de la universidad y de Fenaude para salir adelante en lo que se necesite, y eso ha sido clave para poder seguir.

El valor de lo conquistado:
Más que nada, siento orgullo de ver hasta dónde he llegado en el deporte, de poder competir en un nivel tan exigente. Como deportista de alto rendimiento, es una recompensa a toda la disciplina y el orden que hay detrás. Los atletas dejamos muchas cosas de lado para no faltar a entrenar, seguir los procesos y sostener el ritmo. Ver este tipo de evento y poder participar en el es muy gratificante. Todo lo que ha pasado valió la pena.
Sentimiento inimaginable:
Nunca imaginé llegar tan lejos, menos aún en una instancia como esta. Que además sea en otro país y otro continente es algo atípico para un deportista que no es de la capital, que viene de región. Nunca lo imaginé. A lo más pensé en un Sudamericano. Pero, un mundial es lo máximo a nivel deportivo en cualquier disciplina.