Una positiva participación tuvo la delegación nacional en la primera edición del FISU America Combat Sport 2025, realizada en Lima, Perú, entre el 24 de octubre y el 1 de noviembre.
El evento reunió a representantes universitarios de Brasil, Ecuador, Chile, Perú, Costa Rica y Colombia, en las disciplinas de judo, karate y taekwondo, entre otras.
Conquistas
Fueron parte deportistas estudiantes de la Universidad de Chile, la Universidad de Santiago de Chile (USACH), la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y la Universidad de O’Higgins (UOH).
La Universidad de Chile tuvo un desempeño sobresaliente con siete medallas: cuatro de oro, una de plata y dos de bronce. En judo, Felipe Pérez logró oro en -73 kg, mientras que Antonella Vega obtuvo plata en -70 kg. En karate, Bárbara Huaiquimán se impuso con oro en -61 kg, y Luciano Herrera junto a Gaspar Orellana alcanzaron el oro en equipo masculino. Isabel Arbiol consiguió bronce en +68 kg. En taekwondo, Isidora Gómez ganó oro en -49 kg y Gastón Vásquez sumó bronce en -54 kg.
Por su parte, la USACH obtuvo cuatro medallas gracias al trabajo de sus representantes en judo y karate. Adela Espinoza fue oro en -78 kg, mientras que Karla Valdebenito logró plata en -52 kg. En karate, Víctor Jara se adjudicó plata en la competencia individual y también fue parte del equipo masculino que alcanzó el oro.
La UTEM cerró una destacada actuación con cuatro medallas de oro, dos en pruebas individuales y dos por equipos. En karate, Martín Corrotea se quedó con el oro en -67 kg e Ignacio Reyes hizo lo propio en +84 kg, ambos también integrantes del equipo masculino que sumó otra presea dorada.
Finalmente, la Universidad de O’Higgins tuvo una sólida actuación en karate, donde alcanzó cuatro medallas: tres de plata y una de bronce. Catalina Valdez-Palma obtuvo plata en +68 kg, Belén Gatica-Morales repitió la presea en -55 kg, y Paula Orellana-Miranda consiguió plata en -68 kg. A nivel colectivo, el equipo femenino sumó bronce, cerrando así una positiva presentación de la institución.
Balance
“La participación de la delegación nacional, responde al compromiso de la Federación de asistir a eventos universitarios internacionales, que permitan a los estudiantes deportistas de las diferentes universidades, vincularse con sus pares de otros países y compartir experiencia, más allá de lo competitivo”, valoró Iván Manríquez, director de Fenaude y jefe de la delegación que nos representó en Lima.









