
El Presidente Nacional de FENAUDE, Gernot Hecht, expresó su entusiasmo
“Con mucho orgullo y satisfacción, quiero compartir con toda la comunidad universitaria, tanto en Chile como en el extranjero, que nuestro país estará presente en los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rhine-Ruhr 2025, que se realizarán en Alemania entre el 16 y el 27 de julio. Este evento, considerado el segundo más relevante del deporte mundial después de los Juegos Olímpicos, reunirá a más de 8.500 estudiantes-deportistas y oficiales de más de 150 países. Será un espacio único para celebrar el deporte, la educación superior y la diversidad cultural como pilares fundamentales para el desarrollo humano.
Nuestra delegación está conformada por 161 personas, integrada por 119 estudiantes deportistas (62 hombres y 57 mujeres) y 42 delegados, entre los cuales figuran entrenadores, delegados, profesionales técnicos y representantes institucionales. Todos, provenientes de 12 universidades chilenas. Nuestros representantes competirán en 13 disciplinas deportivas, luego de haber clasificado a través de un riguroso y articulado proceso de competencias impulsado por FENAUDE, que se inicia en las fases regionales y se consolida en los Campeonatos Nacionales Universitarios (CNU) desarrollados a lo largo del país.
Este proceso no solo garantiza un alto nivel deportivo, sino que expresa la seriedad, el compromiso y la visión formativa con que nuestras instituciones de educación superior asumen el deporte como parte sustantiva de la formación integral de los estudiantes.
Como Presidente de FENAUDE, me enorgullece ver cómo el trabajo de años, impulsado por nuestras universidades, por equipos técnicos comprometidos y por miles de estudiantes deportistas, se concreta en esta participación internacional que honra a Chile. Cada uno de los y las seleccionadas lleva consigo no solo su esfuerzo y talento, sino también la historia de una comunidad educativa que cree en el poder transformador del deporte.
Representar al país en un evento de esta envergadura es mucho más que competir: es asumir una responsabilidad simbólica y formativa. Es portar la camiseta de Chile con orgullo, representar a sus casas de estudio con sentido institucional, y demostrar al mundo que el deporte universitario chileno es un espacio de excelencia, integridad, esfuerzo colectivo y compromiso social.
Estoy convencido de que esta experiencia dejará una huella profunda en cada estudiante deportista. Será un espacio de crecimiento personal, de apertura cultural, de desarrollo profesional y, sin duda, una instancia que reafirmará su identidad como ciudadanos activos, responsables y conscientes de su rol en el desarrollo del país.
En nombre de FENAUDE, agradezco a las universidades que han confiado en este proceso, a los equipos técnicos por su labor incansable, y sobre todo a los estudiantes deportistas, por recordarnos que el deporte universitario no es solo competencia: es educación, es comunidad, es desarrollo y bienestar humano.
Les deseamos el mayor de los éxitos en Alemania. Estamos seguros de que representarán a Chile con grandeza, respeto y pasión”.
Gernot Hecht Chau
Presidente
Federación Nacional Universitaria de Deportes – FENAUDE