GIMNASIA AERÓBICA
La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de 1 minuto con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de elementos de dificultad. Esta rutina debe demostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos de dificultad.
El ejercicio se puntuará según 3 funciones Se evalúa:
-
- La coreografía según la composición de movimientos aeróbicos y la transición entre ellos, la integración con los elementos de dificultad y las figuras.
- El uso de la música en la coreografía.
- Las combinaciones de pasos aeróbicos y movimientos de brazos.
- La utilización bien distribuida del espacio.
- La presentación y el compañerismo.
Se evalúa:
-
- La habilidad para ejecutar los movimientos con máxima precisión
- El ritmo, es decir, la realización de los movimientos en consonancia con la música, y la sincronización, que es la capacidad de los gimnastas para hacer los movimientos a la vez.
- El showmanship.
- La complejidad de los movimientos.
Reglamento Específico de los Campeonatos Nacionales Universitarios de GIMNASIA AERÓBICA
I.- INSCRIPCIONES
1.-Cada institución deberá ratificar a sus deportistas, de entre los inscritos en la nómina general ilimitada, presentada previamente, según disposiciones de las bases generales.
2.-Se deberá incluir, además, los antecedentes del presidente de la delegación y su director técnico.
3.-Cada institución participante deberá enviar previo al evento nacional, junto con las nóminas oficiales, el detalle de participación de cada modalidad de competencia.
II.- CONFORMACION DE LAS DELEGACIONES
1.-Cada delegación podrá estar integrada hasta un máximo de 20 deportistas con que actuará toda la competencia.
2.-Se incluirá además a un dirigente y un director técnico.
III.- CONFORMACION DE LAS DELEGACIONES
- Este Campeonato se realizará en las siguientes categorías:
- Grupal Aeróbica Fitness; hasta 12 participantes
- Grupal Step Fitness; hasta 12 participantes
- Grupos Gimnasia Aeróbica; hasta 12 participantes
- Tríos
- Dupla
- Dupla
- Individual Femenino
- Individual Masculino
2.-Individuales femeninos, masculinos, duplas y tríos. Si existen menos de 4 Universidades participantes, podrán participar en calidad de exhibición.
IV.- NORMAS TÉCNICAS
Para las categorías grupales de aeróbica deportiva y tríos se aplicará el reglamento FIG de la Federación Internacional de Gimnasia ciclo actual, con las siguientes modificaciones:
- Las categorías grupales aeróbica deportiva y trío, el puntaje por elemento en dificultad será de 0.1 a 0.6. De presentarse elementos de mayor valor, éstos serán juzgados como elementos de valor 0.6. Se evaluarán los primeros 8 elementos de la rutina, sin embargo no habrá penalización por presentar 12 elementos. Será necesario presentar, al menos un elemento de dificultad de cada familia de elementos.
- Las Universidades podrán competir con 2 equipos en cualquiera de las categorías establecidas por la competencia. Sin embargo, se premiará y se dará puntaje para la premiación final, sólo al equipo mejor ubicado por cada Universidad.
- No habrá descuentos por vestuario o por falta de lift. El tiempo de las rutinas de Fitness y Step será de 2:00 minutos (+- 5 segundos). En grupos de Step, no se deberá sobrepasar las 150 BPM.
- El Campeón Nacional FENAUDE de Gimnasia Aeróbica, será aquel que sume los mejores lugares en todas las categorías, asignándole a cada uno el puntaje olímpico (12-9-7-5-4-3-2-1).
V.- IMPLEMENTACIÓN
- La institución organizadora deberá disponer del material necesario para la realización de la competencia.
- La prueba de terreno y de sonido se realizará 2 horas previas al evento.
VI.- CONSIDERACIONES GENERALES
- Cualquier situación no contemplada en estas bases será resuelta por la Comisión Técnica y de Disciplina del evento.
- Las Bases Generales de FENAUDE prevalecen sobre éstas.